Política de Privacidad Términos y Condiciones
Mostrando entradas con la etiqueta pipas de girasol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pipas de girasol. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Diabetes

Diabetes


Es una enfermedad por un trastorno nutricional
o metabolico que se caracteriza por el déficit total o
parcial de la secreción de insulina por las células
pancreáticas. Esta hormona hace que el azúcar o la
glucosa de la sangre sean utilizados por los tejidos
para su correcta nutrición, en su ausencia queda un
exceso de glucosa libre que se acumula en la sangre.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El azucar en su derivado
. El consumo de carbohidratos
(pasteles, fideos, etc)
. Emociones desagradables
. El consumir cafe, te, cacao
. Las frituras (pescado, carnes, huevos)
. Comidas condimentadas

Lo que debes consumir

. Enzaladas o zumo de rabanitos
. Jugo de tomate y zanahoria
. Extracto de ortiga
. Consumir jugos de frutas
. Cocimientos de agracejos
. Cocimiento de cola de caballo,
hercampuri
. Alimentacion sana y natural.

DESAYUNO

. Leche de soya con miel
. Ensaladas de platano y ciruela
. Agua de linaza y manzana
. Panes de cebada y camote
. Jugo de naranja con toronja
. Camote asadas o sancochadas.

ALMUERZO

. Sopa de tomates, papas
. Guiso de espinacas
. Ensalada de papas cocidas y palta
. Extracto de zanahoria o limonada
. Agua de manzanilla o limonada.

CENA

. Mazamorra de maiz morado,
miel y guindones
. Jugo de piña y manzana
. Agua de anis
. Galletas.





miércoles, 29 de julio de 2015

Diarreas

Diarreas


Se denomina diarrea a la emisión de
heces apestosas o líquidos mas de cuatro
veces al día por aumento de la secuencia. La
diarrea del niño es un problema sanitario, es
por eso se aconseja que tenga mucho mas
cuidado en la alimentación del niño.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. La suciedad del estomago
del niño
. El estreñimiento
. Deshidratacion
. El consumo de harinas refinadas
. Comidas grasosas y
condimentadas.

Lo que debes consumir

. Jugos de manzanas
. Agua de membrillo o granadilla
. El agua de arroz tostado o suero
 de zanahoria
. Suero de manzana
. Agua de manzanilla y anís.

DESAYUNO

. Una compota de manzanas
. Ensaladas de platanos y manzanas
. Galletas
. Agua de manzanilla

ALMUERZO

. Caldo de verduras
. Puré de espárragos
. Poco arroz
. Agua de anís

CENA

. Zumo de granadilla
. Agua de membrillo
. 1 plátano
. Galletas tostadas


Los Bronquios

Los Bronquios


La enfermedad de los bronquios y la
traquea del aparato respiratorio. Presenta
una inflamación, dificultad, la respiración el
cierre de los bronquios acompañada de una
excesiva mucosidad.
La dolencia de los bronquios es el resul-
tado de aire viciado y debilitamiento de la
piel, que obliga a los sustancias borbosas a
buscar salida al exterior por sus mucosas;
estas materias si no vienen de afuera, son de
adentro, resultado de la fermentación intes-
tinal originado por la fiebre interna.

DIETAS CURATIVAS

Lo que debes evitar

. La fiebre interna
. El consumo de harinas (pan, fideos)
. La humedad(habitación)
. Bebidas heladas
. La contaminación  del ambiente.

Lo que debes consumir

. Jugos o zumos de piña, naranja,
uvas, manzana, etc, caliente
. El agua de eucalipto
. El extracto de zanahoria.
. Sopas o pure de verduras.

DESAYUNO

. Zumo de piña y naranja
. Plátanos, quaker
. Panes tostadas
. Miel de abeja

ALMUERZO

. Sopa de espinaca
. Extracto de zanahoria
. Puré de espárragos
. Poca arroz
. Papas o choclos

CENA

. Agua de linaza y manzana
Plátanos
. Zumo de uvas


Reumatismo

Reumatismo


Es una enfermedad que se caracteriza por
las articulaciones, se presenta por inflama-
ciones dolorosas en las articulaciones o por
dolores en los músculos y se atribuye a la 
presencia de ácido úrico. El reumatismo esta 
relacionado con la enfermedad artritis. por lo 
tanto, se debe evitar toda clase de carne,
pescados y mariscos, el consumo de alcohol, 
embutidos, grasas, manteca, etc

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. La humedad
. El aceite quemado (frituras)
. El alcoholismo
. Las bebidas heladas
. Los embutidos.

Lo que debes consumir

. Cítricos
. Agua de eucalipto
. Zumo de uvas y piña
. Zumo de ortiga
. Extracto de zanahoria , alfalfa y miel.

DESAYUNO

. Jugos de naranja
. Leche de soya
. Ensaladas de papayas y ciruelas
. Panes
. Plátanos
. Leche cuajada
. Yogurth
ALMUERZO

. Sopa de alcachofas y quinua
. Puré de papas y espinaca
. Ensaladas de zanahorias
o rabanitos
. Extracto de zanahoria
. Agua de linaza

CENA

. Ensaladas de frutas
. Mazamorra de maíz morado
. Agua de manzana
. Galletas
. Plátanos
. Uvas.





Ulceras

Ulceras



Es la formación de una herida o aparición de
una llaga; en cualquier parte del aparato diges_
tivo y en contorno o superficie de la piel del
organismo. Por eso la ulcera puede ser interna y
externa. Nos vamos a referir a las ulceras que se
presentan en el sistema digestivo.

Ulceras del Estomago

Mayormente es afectado por las frecuen-
tes preocupaciones o las constantes inflama-
ciones de la mucosa del aparato digestivo.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Preocupaciones y depresión
. Condimentos picantes
. Comidas grasosas
. El consumo de pescados,
mariscos, atunes, etc
. Frituras o manteca
. Pasteles, helados, gaseosas.

Lo que debes consumir

. Extracto de papas y sangre de grado
. Extracto de llanten y cola de caballo
. Aceite de oliva por cucharadas
. Leche fresca todas las mañanas con galletas
. Agua de uña de gato.

DESAYUNO

. Leche fresca con galletas (suaves y blandas).
. Ensaladas de plátanos, papaya y miel de abeja
. Leche cuajada con miel
. Agua de anís y linaza
. Jugos de piña y plátanos
. Zumos de manzana.

ALMUERZO

. Sopa de alcachofas
. Guisos de pepian, de choclo
. Fideos fino
. Papas sancochadas o asadas
en vez de arroz
. Extracto de zanahoria y alfalfa
. Ensaladas de rabanitos o toma-
tes, y aceite de soya o maíz.
. Bebidas de cola de caballo.

CENA

. Puré de manzanas
. Leche cuajada; Leche de vaca
. Galletas
. Mazamorra de maizena, leche
de vaca o en polvo.


Calculos Biliares

Cálculos Biliares


Es una acumulacion de impurezas
donde se forman de forma de piedrecillas en la vesícula
biliar, Estas piedrecillas se componen de esteroides
que son derivados del colesterol, productos de ali-
mentacion carnívora y grasosa(manteca).

Las piedrecillas se forman también en
diferentes órganos como riñones, vejiga, hígados,
etc. Por la frecuente alimentaron carnívora excesiva
Los cálculos presentan fuertes inflaciones aguda o
crónica.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Todo tipo de carne animal
. Exceso de frituras y manteca
. El consumo de huevos y
quesos pesados
. Algunas frutas secas oleoginosas
. Chocolate y helados
. El consumo de cacao y cafe,

Lo que debes consumir

. Las frutas jugosas y dulces
. Extracto de zanahoria y
rabanitos o tomates
. Extractos de nabos
. El agua de lechuga y aceite de oliva
. Consumir jugos de papaya
. Consumir jugos en citricos.

DESAYUNO

. Ensalada de papaya con
manzanas y miel de abejas.
. Leche de soya, Poca miel
. Jugos de uvas y manzanas
. Galletas o plátanos
. Agua de higos secos.

ALMUERZO

. Sopas de tomates
. Ensaladas de rabanitos
. Poco arroz
. Guiso de alcachofas y
choclitos desgranados
. Extracto de zanahoria
. Ortiga.

CENA

. Maizena, pasa y manzanas
. Plátanos
. Miel de abeja
. Extracto de manzana
. Jugo de manzana
. Leche de soya; Leche cuajada.





Gastritis

Gastritis


La gastritis consiste en una fuerte infla-
macion de la membrana del estomago que 
protege o sostiene el sistema digestivo que
se llama mucosa. Mayormente la infección
obedece a una infección bacteriana o in-
toxicacion alimenticia. La gastritis se ma-
nifiesta o se complica en dos etapas: Gastritis
aguda: Presenta una inflación leve de la 
mucosa. Gastritis crónica: Presenta una se-
vera inflación de mucosa.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Las tensiones nerviosas
. Conflictos, iras, etc
. Comidas picantes y condimentadas
. Bebidas alcohólicas
. bebidas estimulantes(café, te, etc)
. La intemperancia en la alimentaron
. Evitar los pasteles y helados

Lo que puedes consumir

. Alimentos que contengan proteínas
. extractos de zanahorias, manzana y
tomate de c/u 1 vaso
. Bebidas de agua de llanten, cola de caballo
y cascara de papa
. Comidas blandas y pures.

DESAYUNO

. Agua de linaza, pasa y manzanas
. Dos plátanos de seda
. Manzanas en pure o asadas
. Galletas o panes tostadas
. Miel de abeja o algarrobina
. Una porción de ciruelas
. Las frutas deben ser consumidas
tibiamente

ALMUERZO

. Sopas de verduras
. Puré de zapallo o papas blancas o
arenosas
. poco arroz
. Extractos de zanahorias
. Bebidas de agua de choclo o papas

CENA

. Rodajas de papaya
. 2 manzanas asadas
. Agua de anís o linaza
. Jugos de frutas
. Mazamorra de frutas.



Los Riñones

Los Riñones


Los riñones son dos glándulas que están 
situadas en la parte superior del abdomen,
una a cada lado dela columna vertebral.
Tienen la función de segregar la orina, la
regulación de constantes químicos y
fisioquimicas de la sangre.
La inflamación obedece por exceso de
sustancias toxicas de sangre provenientes
de las malas digestiones.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Frituras o grasas mantecosas
. Sal y vinagre
. Condimentos Picantes
. Pescados y mariscos
. El consumo de harinas
. Bebidas estimulantes

Lo que puede Consumir

. Frutas y verduras
. Jugos o extractos de frutas y verduras
. Moderación con menestras y lácteos

DESAYUNO

. Agua de linaza, manzana, anís
y miel de abeja
. Ensaladas de papaya y plátanos
. Jugos de frutas o extractos
. Rodaja de piña
. Mazamorra de maizena y manzana
. Galletas.

ALMUERZO

. Sopa de sémola con  verduras
. Puré de espinaca o espárragos
. Ensaladas de rabanitos
. Arroz integral
. Guiso de zapallito o alcachofas
. Bebidas de cola de caballo,
llantén y linaza.

CENA

. Jugos de frutas
. Mazamorra de maizena con leche
de vaca o tarro
. Ensalada de papaya
. Agua de linaza, manzana y pasas.





El Higado

El hígado


El hígado es una glándula enorme, la
mas voluminosa del cuerpo humano, en
promedio pesa 1.5 kilos en una persona
adulta. La multiplicidad e importancia de
sus muy variadas funciones se explican en 
su aparición de los primeros días de la vida
embrionaria se considera volumen y la ri-
queza de su circulación sanguínea.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Consumo de carne animal
. Bebidas alcohólicas
. Frituras o grasas mantecosas
. Condimentos picantes
. Frutas oliagigosas
. La mezcla de dulce con sal
  (frutas verduras)
. Bebidas estimulantes (café, etc.)

Lo que puedes Consumir

. Las frutas Ácidas y dulces
. Cereales: soya, quinua de linaza. cola
  de caballo, llantén y cebada.
. Jugos extractos
. Emolientes naturales

DESAYUNO

. Ensalada de papaya, plátanos, yogurt y miel
. Puede tomar el agua de linaza, cola
de caballo, llantén y cebada
. La leche de soya o maizena.
. Panes integrales o galletas
. Jugos de piña con manzana

ALMUERZO

. Sopa de verduras
. Pure de papas o espinaca
. Ensaladas de lechuga
. Extracto de tomate o zanahoria
. Bebidas de linaza o anís

CENA

. Mazamorra de piña y maizena
. Leche de soy
. Ensalada de papaya
. Miel, jugos de frutas
. Extracto de manzana


Las enfermedades y Dietas Naturales

Las enfermedades y Dietas Naturales

 

SIGUIENTES DIETAS CURATIVAS