Política de Privacidad Términos y Condiciones
Mostrando entradas con la etiqueta dietas curativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas curativas. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

LA DIETA DE LOS VEGETALES

LA DIETA DE LOS VEGETALES


 - Aconsejada para: los que son fanáticos de 
los vegetales.

- Contraindicada para: los que sufren de dispepsia 
u otro problema digestivo.

 - Tiempo de duración: 2 semanas.



Esta dieta fue ideada por el doctor Maurice Diamonne, 
un nutricionista francés que la bautizó Dieta Verde, 
debido a la gran cantidad de verduras que la componen. 
Sus elementos apuntan a disminuir la cantidad de grasas 
del cuerpo, al mismo tiempo que desintoxican al 
organismo de alimentos muy procesados.

Desayuno


Elija una de estas variantes:

•Jugo de naranja y 1 rebanada de pan integral 
con queso descremado o mermelada diet.

•Jugo de toronja y manzana.• Licuado de frutas 
de estación.



Media mañana


- Elija una de estas variantes: 

• 1 fruta de estación 
• 1 vaso de ensalada de frutas 
• 1 taza de leche descremada con hojuelas 
de maíz.



Almuerzo


- Elija una de estas variantes: 

'Caldo de verduras, 
1 plato de ensalada de verdura y bistec chico. 
1 fruta. 

• Ensalada de zanahoria,
tomate, lechuga y 2 cucharadas de queso cottage. 
Ensalada de frutas.

• Sopa de verduras, un cuarto de pollo sin piel 
con ensalada de tomate y lechuga. Gelatina diet.
 
• Caldo de verduras, arroz con chícharos y una fruta grande.

• Un bistec pequeño con ensalada de betabel. Gelatina.



Once


- Elija una de estas variantes: 

• Té o café con leche descremada y 2 galletitas 
de arroz untadas con queso blanco. Gelatina. 

• Licuado de frutas sin azúcar. 

• Té o café con 2 galletas de arroz untadas 
con mermelada o queso dietético. 

• Infusión con 3 galletitas de salvado.

Media tarde


- Elija una de estas variantes: 

•Jugo de naranja, 1 rebanada de pan integral 
con queso cottage. 

• Infusión con o sin leche descremada, 
2 galletas de arroz untadas con queso 
descremado.

• 1 yogur 

• Infusión con 3 galletitas de salvado con dulce diet. 


Cena


- Elija una de estas variantes: 

• Sopa de verduras y 1 filete de pescado a la 
parrilla con tomates y lechuga. 1 fruta. 

•Omelet de acelga o espinacas, 
1 plato de ensaladas. Compota de manzanas. 

• Caldo de verduras. Puré de calabaza con 
1/ 4 de pollo. Una porción de compota. 

• 1 bistec pequeño con un plato de ensalada 
de repollo colorado, con mayonesa (1 cucharadita).

• 1 porción de pescado a la parrilla con ensalada verde. 
Ensalada de frutas. 

•Un tomate relleno con elote y queso cottage. 

Una porción de gelatina diet con frutas.



jueves, 21 de abril de 2016

ENSALADA CRIOLLA

ENSALADA CRIOLLA


Ingredientes:



- 1 tz de choclo sancochado y desgranado 
- 1 chorizo picado y frito 1 lechuga 
- 1 tz de pimienta rojos en rajas 
- 100 g de tocino frito 

Aderezo: 


- 1/4 taza de vinagre 
- 4 cdas de aceite 
- 2 cditas de mostaza 
- sal y pimienta al gusto


Preparación:



1. Opciones: Agregar pimienta verde 
para dar otro color a la ensalada.


2. Mezclar los ingredientes en una 
ensaladera, aderezar con lo que se 
indica y servir


miércoles, 2 de marzo de 2016

ROLLOS DE POLLO

ROLLOS DE POLLO


Ingredientes: 

- 4 pechugas de pollo 
- 8 hojas de espinaca 
- 100 g de espinacas 
- 2 tomates 

Relleno: 

- 2 zanahorias 
- 1 cebolla larga 
- 1 clara de huevo 
- 1 cda de queso crema 
- 1 cdit2 de tomillo 
- sal y pimienta al gusto 

Preparación: 

1. Filetear cada pechuga a lo largo en 2 partes. 
Colocarlas sobre papel film una al lado de la otra, 
cubrir con el mismo papel film y aplanarlas bien 
con un rodillo. Retirar el papel film superior y reservar. 

2. Para relleno, colocar en un tazón las zanahorias 
ralladas, la cebolla larga finamente picada, 
la clara de huevo y el queso crema. Condimentar 
con el tomillo, salpimentar a] gusto y mezclar bien. 

3. Ubicar 2 hojas de espinaca sobre cada filete 
de pechuga de pollo y añadir cucharada de relleno. 
Esparcirlo y enrollar cada filete con papel film. 

4. Con un tenedor pinchar cada rollo de pollo, 
envolverlos con papel aluminio y cocinar en 
horno precalentado, a temperatura moderada, 
180' C, durante 30 minutos aproxi-madamente 
o hasta que estén cocidos. 

5. Lavar las espinacas, secarlas bien 
y cortarlas, en trozos irregulares, 
con las manos. Lavar los tomates y cortarlos 
en ruedas pequeñas. 

6. Servir los rollos calientes o fríos, 
acompañados por las espinacas y las 
ruedas de tomate 



CHIFLES

CHIFLES


Ingredientes: 


- 04 plátanos verdes 
- grasa de vacuno, manteca o aceite sal
 

Preparación: 

1. Los plátanos verdes se pelan y 
cortan en rodajas muy delgadas que se exponen al 
sol para deshidratar. 

2. Luego, se fríen con aceite, 
grasa de vacuno o manteca. 3. Una vez frita se les 
agrega sal bien fina.


jueves, 25 de febrero de 2016

PATO GUISADO

PATO GUISADO


INGREDIENTES

.- 1 k de pato 
.- 1 tza de chicha de jora
.- 2 cdas de ajo
.- 1 cdta de comino
.- 1 cdta de pimienta
.- 1 cebolla pìcada
.- 2 cebollitas de rabo
.- 1/2 tza de culantro picado
.-  1 cda de ají escabeche picado
.- 1 cdta de palillo
.- 1 cdita de oregano
.- 1 tza de arverjitas sancochadas
.-  sal al gusto

PREPARACIÓN

1.- Macerar el pato con la chicha, sal, pimienta, 
comino y ajo, por espacio de 1 hora.

2.- En una olla se pome a calentar el aceite,
se agrega la cebolla, el ají picado, palillo,
la cebollita de rabo, el pato y se le agrega
cuatro tazas de caldo, y se cocina hasta 
que esté tierno.

3.- Al final se agrega el orégano y las alverjitas
sancochadas. Servir acompañado con arroz
fréjoles y yuca.


jueves, 30 de julio de 2015

Acides del Estomago

Acides del Estomago


Es una enfermedad que se manifiesta con
excitación de la mucosa digestiva, que
presenta ardores molestosos en el estomago,
esófago, boca, o aun en los intestinos,
generalmente dificulta la buena digestión,
La acidez del estomago se produce por la
fermentación de los alimentos

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Las frituras excesivas
. El consumo de harinas blancas
. Carnes, pescados, mariscos
. Te, café, clavo de olor, canela
. Grasas mantecosas
. Ls tensiones nerviosas

Lo que puedes consumir

. Agua de cola de caballo, llantén
y matico
. Agua de linaza y cebada
. Zumo de papa  rayada
. Jugo de naranja
. Agua de limón o toronja.

DESAYUNO

. Ensaladas de papaya
. Jugos de manzanas
. Leche de soya o quaker
. Plátanos

ALMUERZO

. Sopa de verduras
. Pure de espinacas
. Extracto de zanahorias
. Ensaladas de tomates

CENA

. Jugo de piña
. Rodajas de papaya
. Leche de soya o semola


Parasitos Intestinales

Parásitos Intestinales

Son aquellos seres vivos que durante
toda su vida o parte de ella requieren de otro
organismo vivo para desarrollarse y ntrir
se de forma adecuada. Este segundo orga-
nismo de denomina, en términos de
parasitologia de diferente especie.

Los parásitos que atacan al ser humano
son:

. Ascaris Lumbricoides
. Lamblias
. Oxiurus
. Tenias

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Los azucares
. El consumo de harina refinada
. El estreñimiento
. Comidas condimentadas
. Carne de cerdo y pescado
. Bebidas azucaradas

Lo que puedes consumir

. Jugo de limón
. Agua de hierva buena
. Ajos y cebolla
. Agua hervida 3 vasos diarios
. Jugo de naranjas

DESAYUNO

. zumo de manzanas
. Leche de soya
. Plátanos
. Papaya

ALMUERZO

. Sopa de paico y hierva buena
. Pure de espinaca
. Papas y choclos
. Extracto de zanahorias

CENA

. Zumo de naranja
. Zumo de manzana
. Plátanos
. Agua de romero




Sarampion

Sarampion


Se trata de una enfermedad infecto-contagiosa
producida por un virus del grupo de
los mixovirus. Esta enfermedad es vital,
típica y endemica. Espropio de la infancia,
puede atacar a los adultos inmunizados. Se
caracteriza por la aparicion de una erupción
formada por pequeñas manchas algo abulta-
das y de color rojo violaceo.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. La fiebre
. El consumo de comidas solidas
(harinas refinados)
. De abrigar demasiado al niño
. El estreñimiento
. Las indigestiones.

Lo que puede consumir

. Agua con limon
. Agua o suero de zanahoria
. Jugos de cítricos
. Agua de manzanilla o matico.

DESAYUNO

. Jugos de naranja
. Quaker
. Ensaladas de papaya
. Plátanos

ALMUERZO

. Sopa de alcachofas
. Jugo de tomate
. Poco arroz
. Puré de papas.
. Choclos

CENA

. Jugos de frutas
. Leche de soya
. Rodajas de papaya
. Platanos


Anemia

Anemia


Es una enfermedad que se caracteriza
por una disminución de los glóbulos rojos,
con perdida de peso y debilitamiento del cuerpo.

La anemia puede ser por muchos factores
como: Las tensiones nerviosas, hemo-
rragias, falta de apetito, hierro, vitaminas,
malas digestiones, humedad, contaminación
y clima cálido.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El comer a deshoras
. Las trasnoches
. Vinagre y sal
. Harinas refinadas
. Bebidas alcoholicas.

Lo que puedes consumir

. Extracto de frutas
. Extractos de verduras
. Jugos de naranja
. Jugos de ortiga
. Germen de trigo, quinua, etc
. Miel, jalea, algarrobina

DESAYUNO

. Quaker remojado con plátanos y miel
. Jugos de naranjas
. Zumos de manzanas y uvas
. Leche de soya
. Chufla de maíz blanco
. Plátanos
. Panes integrales

ALMUERZO

. Sopa de alcachofas, espinacas,
papas, quinua
. Puré de verduras
. Arroz integral
. Ensaladas de lechuga y tomates
. Extracto de zanahorias.

CENA

. Leche de soya
. Manzana
. Platanos


Amigdalitis

Amigdalitis


La amigdalitis es la inflamación de las
amígdalas palatinas, que puede ser debida a
una infección viral bacteriana.

La inflamación de las amigadalas se acre-
cientan con mas frecuencia en los niños, que
frente a los cuales entran en contactos con los
virus, por no tener resistencia en su organismo.

En cambio en los adiltos es debido por la
gran contaminación de la sangre y el aparato
digestivo.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El contacto con personas enfermas
. El estreñimiento
. Las bebidas heladas
. Las comidas picantes
. Las indigestiones.

Lo que debes consumir

. Tomar abundante agua
. Zumo de naranja y limón
. Jugos de naranjas y uvas
. Agua de manzanilla y anís
. Jugos de frutas dulces

DESAYUNO

. Jugo de papaya y plátanos
. Zumo de manzana
. Ensaladas de piña y ciruelas
. Leche de soya
. Galletas

ALMUERZO

. Sopas de alcachofas
. Puré de papas
. Extracto de zanahoria
. Ensalada de tomates
. Agua de linaza

CENA

. Leche de soya
. Rodajas de papaya
. Platanos


Almorranas o Hemorroides

Almorranas o Hemorroides


Es la inflamación o dulatacion de las ve-
nas que se localiza en el recto en el propio
canal del ano.Por los frecuentes estre-
ñimientos se origina esta dolencia, como
también hernias, varices, etc . Las causas mas
predisposicionesson: Por trabajaos exigentes
musculares (pesas), partos difíciles, estreñi-
miento crónico, impurezas de la sangre,
cirrosis hepática, malas digestiones o des-
viaciones de órganos internos (matriz, etc)

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El consumo de harinas en exceso
(carbohidratos)
. Permanecer parado por largo tiempo
. El consumo de comidas picantes
. El consumo en exeso de comidas
solidas (frejoles, carnes, etc)
. Bebidas estimulantes (cafe, te, etc, )
. Bebidas heladas
. Frituras

Lo que debes consumir

. Comidas mas blandas a base de
verduras, etc
. Consumir extractos de zanahoria
o jugo de tomate
. Consumir  zumo de frutas
. Aceite vegetal en las ensaladas
de verduras
. Consumir bastante purés de papas,
zapallo, espinacas, etc

DESAYUNO

. Maizena, pasas, leche (tarro)
. Panes tostados o galletas
. Ensaladas de plátanos y miel
. Jugos de manzana, pasas, y membrillo
. Miel

ALMUERZO

. Sopa de alcachofas, papas, fideos
fino, verduras picadas.
. Puré de papas
. Extracto de zanahoria o tomate
. Ensaladas de rabanitos
. Agua de manzanilla
. Papas sancochadas o chochos.

CENA

. Leche de soy maizena
. Ensaladas de plátanos y ciruela
. Palta en rodajas




Estreñimiento

Estreñimiento


El estreñimiento es un trastorno de la defe-
cacion; se manifiesta por escasas deeposicio-
nes, duras y secas. Que mayormente se pre-
senta con dificultad de defecar molestosa
con evacuaciones de porciones incompletas.

DIETA CURATIVA

Lo que debe evitar

. La alimentacion de carbohidratos
. La alimentación muy solida
. Las comidas picantes y grasosas
. Las tensiones desagradables
. Las comidas a deshoras
. Las comidas frías y calientes.

Lo que debes consumir

. Caldos y verduras
. Jugos de frutas
. Bastantes liquidos 7 vasos diarios
. Agua de cola de caballo y
manzanilla
. Agua de coco
. Consumir el germen de trigo

DESAYUNO

. Leche de soy
. Ensaladas de papaya u uvas
. Plátanos
. Agua de linaza
. Quaker remojado llevado con plátanos
. Agua de piña y linaza
. Granadilla

ALMUERZO

. Caldo de alcachofas
. Puré de papas o espinacas
. Ensaladas de tomate ny papas
. Extracto de zanahorias
. Consumir trigo sancochado
(mote).

CENA

. Quaker con castaña y pecanas
. Ensaladas de papaya
. Agua manzana y linaza
. Agua de manzanilla


Hernia

Hernia


Es un tumor blando, se caracteriza por la
salida total o parcialmente, que atraviesa a la
membrana (mucosa) que le protege. Por otro
lado que también se le define como la
disolución de un órgano o parte de este a
través de una abertura natural o accidental.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Las malas digestiones o
estreñimiento, etc
. Las comidas muy pesadas, etc
. Las comidas picantes y grasosas
. El consumo de exceso de carnes
. El consumo de carbohidratos
. El esfuerzo desmedido del cuerpo
. Los enemas y purgantes

Lo que debes consumir

. Comidas blandas y pures
. Jugos de frutas de miel
. Yogurth y leche cuajada
. Las frutas deben consumirla en
jugos en ensaladas tibiamente
. Bebidas matico y cola de caballo

DESAYUNO

. Maíz blanca(chufla)
. Ensaladas de papaya y plátanos
. Agua de anís
. Galletas
. Plátanos

ALMUERZO

. Sopa de verduras
. Ensalada de tomates
. Puré de espárragos
. Extracto de zanahoria.

MENU

. Mazamorra de maizena
. Plátanos y miel
. Leche de soya
. Galletas.


Diabetes

Diabetes


Es una enfermedad por un trastorno nutricional
o metabolico que se caracteriza por el déficit total o
parcial de la secreción de insulina por las células
pancreáticas. Esta hormona hace que el azúcar o la
glucosa de la sangre sean utilizados por los tejidos
para su correcta nutrición, en su ausencia queda un
exceso de glucosa libre que se acumula en la sangre.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El azucar en su derivado
. El consumo de carbohidratos
(pasteles, fideos, etc)
. Emociones desagradables
. El consumir cafe, te, cacao
. Las frituras (pescado, carnes, huevos)
. Comidas condimentadas

Lo que debes consumir

. Enzaladas o zumo de rabanitos
. Jugo de tomate y zanahoria
. Extracto de ortiga
. Consumir jugos de frutas
. Cocimientos de agracejos
. Cocimiento de cola de caballo,
hercampuri
. Alimentacion sana y natural.

DESAYUNO

. Leche de soya con miel
. Ensaladas de platano y ciruela
. Agua de linaza y manzana
. Panes de cebada y camote
. Jugo de naranja con toronja
. Camote asadas o sancochadas.

ALMUERZO

. Sopa de tomates, papas
. Guiso de espinacas
. Ensalada de papas cocidas y palta
. Extracto de zanahoria o limonada
. Agua de manzanilla o limonada.

CENA

. Mazamorra de maiz morado,
miel y guindones
. Jugo de piña y manzana
. Agua de anis
. Galletas.





Varices

Varices


La varices son dilataciones de la red
venosa subcutánea(bajo la piel). Al inicio se
muestran como venas visiblemente intensas,
las que luego se hinchan hsta formarse en la
zona de la pierna, bultos y protuberancias.
Las varices causadas por la acumulacion de
sangre en su cavidad. Se desarrolla en los
pies y piernas,  especialmente en las mujeres
embarazadas.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El consumo de carne animal.
. Bebidas alcohólicas
. La vida sedentaria
. La gordura
. Estar parado por mucho tiempo
. La aplicaron de ampollas o
sueros en exceso.

Lo que debes consumir

. Frutas y verduras
. Jugos de cítricos
. Extracto de zanahorias
. Agua de chancapiedra
. Cola de caballo

DESAYUNO

. Jugo de naranja
. Ensaladas de papaya
. Plátanos
. Quaker

ALMUERZO

. Sopa de tomates y alcachofas
. Locro de zapallo
. Arroz integral
. Ensaladas de rabanitos
. Extracto de zanahoria

CENA

. A gua de linaza y pasas
. Ensaladas de manzanas y
plátanos
. Galletas.



miércoles, 29 de julio de 2015

Los Bronquios

Los Bronquios


La enfermedad de los bronquios y la
traquea del aparato respiratorio. Presenta
una inflamación, dificultad, la respiración el
cierre de los bronquios acompañada de una
excesiva mucosidad.
La dolencia de los bronquios es el resul-
tado de aire viciado y debilitamiento de la
piel, que obliga a los sustancias borbosas a
buscar salida al exterior por sus mucosas;
estas materias si no vienen de afuera, son de
adentro, resultado de la fermentación intes-
tinal originado por la fiebre interna.

DIETAS CURATIVAS

Lo que debes evitar

. La fiebre interna
. El consumo de harinas (pan, fideos)
. La humedad(habitación)
. Bebidas heladas
. La contaminación  del ambiente.

Lo que debes consumir

. Jugos o zumos de piña, naranja,
uvas, manzana, etc, caliente
. El agua de eucalipto
. El extracto de zanahoria.
. Sopas o pure de verduras.

DESAYUNO

. Zumo de piña y naranja
. Plátanos, quaker
. Panes tostadas
. Miel de abeja

ALMUERZO

. Sopa de espinaca
. Extracto de zanahoria
. Puré de espárragos
. Poca arroz
. Papas o choclos

CENA

. Agua de linaza y manzana
Plátanos
. Zumo de uvas


Presión Arterial

Presión Arterial


Es una dolencia de presión excesiva del
riego sanguíneo.
. Sistolica (el movimiento de contrac-
cion del corazon y las arterias que produce la
circulacion de la sangre).

. Diastolica (es el movimiento de dilata-
cion del corazón y de las arterias).

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. Emociones desagradables
. El consumo de bebidas alcohólicas
. Comidas picantes y grasosas.
. Estreñimiento.

Lo que debes consumir

. Jugo de naranja, limón y toronja
. Agua de linaza, limón, cola
de caballo
. Consumir agua de valeriana y
limón
. Jugos de papaya
. Sopas de esparrago
. Extracto de zanahoria
. Zumo de membrillo.

DESAYUNO

. Linaza, higos, papas
. Ensaladas de manzana
. Jugos de piña
. Panes integrales
. Agua de membrillo
. Plátanos.

ALMUERZO

. Sopa de pico, ortiga y culantro
. Pure de papas
. Arroz integral
. Extracto de zanahoria.

CENA

. Quaker y leche de tarro
. Ensaladas de papaya
. Panes integrales.



Artritis

Artritis


Es una enfermedad originada por infec-
cion de las articulaciones por bacterias pato-
genas, acumulación del ácido úrico y el co-
lesterol. Debido a sustancias toxicas impiden
el buen funcionamiento de las articulaciones.

DIETA CURATIVA

Lo que debes evitar

. El consumo de carnes
. El consumo de mantecas
. El aceite quemado
. El estreñimiento
. El consumo de exceso de huevos
. El consumo de embutidos.

Lo que debes consumir

. Jugos de cítricos
. Jugos de rabanitos
. Agua de chancapiedra
. El agua de linaza y cola de caballo
. Zumo de llantén
. Consumo de aceite de oliva.

DESAYUNO

. Jugos de frutas
. Yogurt natural
. Galletas integrales
. Ensaladas de piña , papaya
. Leche de soya
. Anís
. Jugo de toronja
. Plátanos.

ALMUERZO

Sopa de alcachofas y quinua
. Puré de papas o espinaca
. Ensalada de zanahoria
. Extracto de zanahoria
. Agua de linaza

CENA

. Ensaladas de frutas
. Mazamorra de maíz morado
. Agua de manzana
. Galletas
. Plátanos
. Uvas.